¿Qué es una base de datos?
Aplicación informática para manejar información en forma de
"fichas": clientes, artículos, películas, etc. La mayoría de las
bases de datos actuales permiten hacer listados, consultas, crear pantallas de
visualización de datos, controlar el acceso de los usuarios, etc.
¿Qué es una tabla?
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado
de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura
general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
¿Qué es un registro?
Un registro, en programación, es un tipo de dato
estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma
estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real,
carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos
se le llama campo.
¿Qué es un campo?
En informática, un campo es un espacio de almacenamiento
para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad
de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos
forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error
del sistema operativo. En las hojas de cálculo(como los programas de excel) los
campos son llamados celdas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de datos posibles en un
campo?
A la hora de crear un campo en una tabla, hay que
especificar de qué tipo son los datos que se van a almacenar en ese campo.
Los diferentes tipos de datos de Access2000 son:
Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto
caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres,
siendo su longitud máxima de 255 caracteres.
Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o
explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.
Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos
matemáticos.
Fecha/Hora: para la
introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.
Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados
en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre
uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del
separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno)
único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un
nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.
Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre
dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).
Objeto OLE:Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de
Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros
datos binarios).
Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números
almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Una dirección
de hipervínculo puede tener hasta tres partes:
Texto: el texto que aparece en el campo o control.
Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.
Subdirección: posición dentro del archivo o página.
Sugerencia: el texto que aparece como información sobre
herramientas.
Existe otra posibilidad que es la Asistente para búsquedas
que crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de
valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado. Al hacer clic en
esta opción se inicia el Asistente para búsquedas y al salir del Asistente,
Microsoft Access establece el tipo de datos basándose en los valores
seleccionados en él.
¿Qué es una clave
primaria?
En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave
primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única
a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una
columna o conjunto de columnas.
¿Qué es un índice?
El índice de una base de datos es una estructura de datos
que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un rápido acceso a los
registros de una tabla en una base de datos. Al aumentar drásticamente la
velocidad de acceso, se suelen usar sobre aquellos campos sobre los cuales se
hacen frecuentes búsquedas.
¿Qué es una clave foránea? (relación entre tablas)
En el contexto de bases de datos relacionales, una clave
foránea o clave ajena (o Foreign Key FK) es una limitación referencial entre
dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una
tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas
en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla
referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla
referenciada.
¿Qué es la integridad referencial? ¿Por qué es importante?
La integridad referencial es una propiedad deseable en las
bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una
entidad (fila o registro) siempre se relaciona con otras entidades válidas, es
decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos
datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y
relaciones mal resueltas.