QUE ES UN PROCESADOR
DE TEXTO
Los procesadores de textos son
uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para lascomputadoras
personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean
(DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos,
etc.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, AbiWord, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).
Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.
En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, AbiWord, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).
Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.
En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
QUE ES UN MICROSOFT
WORD 2010
Microsoft Word es
un software destinado al procesamiento de
textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en
la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado
por Richard Brodie para
el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones
subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las
computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de
la suite ofimáticaMicrosoft Office;
también es vendido de forma independiente e incluído en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010
para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha
llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
QUE ES LA CINTA DE
HERRAMIENTAS O CINTAS DE OPCIONES
. La cinta de opciones En la
nueva interfaz de usuario de Office 2007, los menús y las barras de
herramientas tradicionales, se han sustituido por la cinta de opciones ,
un dispositivo que presenta los comandos organizados en un conjunto de fichas.
Las fichas de la cinta de opciones muestran los comandos más importantes de
cada una de las áreas de tareas de las aplicaciones. Estas fichas simplifican
el acceso a las características de las aplicaciones porque organizan los
comandos.
Cuál es el entorno de
trabajo de Microsoft Word 2010 (cintas de herramientas, área de trabajo,
barras).
Vamos a ver los elementos básicos que componen la ventana de
Word 2010. Aprenderemos cómo se llaman, donde están y para qué sirven.
También veremos cómo obtener ayuda. Cuando conozcamos todo esto estaremos en
disposición de empezar a crear documentos en el siguiente tema.
2.1. Elementos de la pantalla
Al arrancar Word aparece una
pantalla muy similar a la siguiente:
La ventana de Word se puede
personalizar (lo veremos más adelante), para cambiar las herramientas y botones
que hay disponibles, de modo que debes tomar las imágenes del curso como un
recurso orientativo, que puede no ser idéntico a lo que veas en tu pantalla.
Hemos incluido notas
descriptivas de cada elemento. Es importante que te vayas familiarizando con
los nombres de cada uno, para que sigas fácilmente las explicaciones, ya que se
suelen utilizar estos términos.
Comentemos, a grandes rasgos,
las características de
cada elemento.
1. La barra de herramientas de acceso rápido contiene,
normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer(para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción
que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas,
ya que lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y
salvaguardar nuestro trabajo.
Si quieres personalizar los botones que
aparecen en la barra de acceso
rápido, visita el siguiente avanzado donde se explica cómo hacerlo .
2. La barra de título, como ya hemos
comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando,
además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones
minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del
entorno Windows.
3. La cinta de opciones es el elemento
más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las
herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se
organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más
adelante.
4. Las barras de desplazamiento permiten
la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen
veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana,
también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.
5. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el
punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del
resultado.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
6. Las vistas del documento definen la
forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar
en Vista de impresión. Esto
significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
7. La barra de estado muestra
información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o
el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si
hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente.
Si quieres puedes visitar el
siguiente básico sobre las barras
de Word .
No hay comentarios:
Publicar un comentario