Definición de Interfaz
En software, parte de un
programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación,
o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de
un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten
estas intercomunicaciones.
Interfaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Una interfaz puede ser del tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador.
En electrónica, un interfaz es el puerto por el cual se envían o reciben señales desde un sistema hacia otros. Por ejemplo, el interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc.
Interfaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Una interfaz puede ser del tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador.
En electrónica, un interfaz es el puerto por el cual se envían o reciben señales desde un sistema hacia otros. Por ejemplo, el interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc.
Ribbon
en informática, Ribbon es una interfaz gráfica de usuario, compuesta de
una banda (cintas) en la parte superior de una ventana donde se exponen todas las
funciones que puede realizar un programa en un solo lugar. Adicionalmente
pueden aparecer cintas basadas en el contexto de los datos.
Cintas destinadas a mejorar la
usabilidad, por la consolidación de las funciones del programa y los comandos
en un lugar fácilmente reconocible, no es necesario mirar a través de múltiples
niveles jerárquicos de los menús, las barras de herramientas o paneles de
tareas antes de encontrar el comando.
interfaz Metro
la interfaz metro es para crear un entorno “amigable con los dedos”,
los de Redmond igual se las han ingeniado para sorprender mostrando algo
realmente interesante.
La primera cosa que salta a la vista es el obvio parecido con
Windows Phone 7. La inspiración es más que evidente, ya que se ha
implementado el mismo concepto de “Live Tiles” para las aplicaciones: cada app
de Windows 8 es representada por un cuadro o rectángulo que puede mostrar
información dinámica, notificaciones, etc. La pantalla de inicio de Windows
será un mosaico compuesto por esos Live Tiles.
3 diferencias de las interfaces.
1.
En electrónica, un interfaz es el puerto por
el cual se envían o reciben señales desde un sistema hacia otros. Por ejemplo,
el interfaz
USB, interfaz SCSI, interfaz
IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc.
2.
por la consolidación de las
funciones del programa y los comandos en un lugar fácilmente reconocible, no es
necesario mirar a través de múltiples niveles jerárquicos de los menús, las
barras de herramientas o paneles de tareas antes de encontrar el comando.
3.
las aplicaciones con la interfaz
Metro serán exclusivas de la Windows Store, la tienda de
aplicaciones oficial que la compañía de Redmond incluirá en Windows 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario